06 marzo, 2017

Una pequeña reflexión...

Los algoritmos genéticos (cómo vimos en el artículo dedicado a ello); aparte que sirven para un montón de aplicaciones prácticas, también nos sirve para poder ver lo primitiva que es hoy en día la inteligencia artificial, pero también para darnos un toque de atención acerca del potencial que tiene esta tecnología, quizá hoy simplemente aprenden a andar, pero quizá dentro de 10 años aprenden a... engañarnos.

 No tenemos ni idea de si algún día vamos a poder recrear la conciencia en una inteligencia artificial, físicos y neurólogos no tienen ni idea de cómo hacerlo, aunque poder; se puede, seguro. Porque si la selección natural lo ha hecho una vez se puede hacer otra, quizá no seamos nosotros quiénes lo hagamos, quizá sea la misma inteligencia artificial, hoy aprende a caminar, mañana a programar, y mañana pasado a pensar. Podríamos pensar que hasta que la IA no alcance la conciencia no supondrá ningún tipo de peligro para la humanidad, pero es erróneo; imagina que dentro de unos años programamos una inteligencia artificial más inteligente que nosotros pero sin conciencia para que construya más inteligencias artificiales, su misión sería crear más de éstas, y si algo cómo un ser humano se interpusiera en su camino lo tendría que apartar y recordemos que sería varias veces más inteligente que nosotros, no tendría conciencia pero sí una misión, y no dudaría en exterminar a los humanos con tal de seguir con lo que le habían programado.

 El mismo Stephen Hawking  dice que la IA podría ser una de las causas de exterminio para la humanidad, pero la IA es de las mejores cosas que le ha pasado a la humanidad en toda su historia, y tal vez nos ayude a entender nuestra propia inteligencia.

A continuación te dejo algunos artículos de interés muchas gracias por tu visita.

El dilema del tranvía Estás en un puente, una persona está frente a ti mirando hacia abajo, hay 2 personas atadas y un tranvía va a pasar y las matará, ¿Empujarías a ésta persona para así detener el tranvía y salvar a las 2 personas atadas?, ¿O dejarías que pase el tranvía permitiendo que mate a las 2 personas atadas?, ¿Qué decisión crees que tomaría una IA?

 Test de Turing Básicamente es así; están 3 participantes, 2 personas y una IA, el objetivo es que una persona juega el papel de interlocutor y su objetivo es descubrir con quién está hablando; si con una IA o con otra persona, si la IA logra engañar al interlocutor ésta supera el test.


Ley de Moore Propuesta por el cofundador de intel, que dice que cada 2 años se duplica el número de transistores en un microprocesador, hasta la fecha se ha cumplido.


La primera película cuyo guión fue escrito en su totalidad por una inteligencia artificial
Cómo se menciona se trata del primer guión escrito por una IA, tiene momentos buenos y la trama tiene cierto sentido, pero tardo segundos a diferencia de guionistas que tardan meses. ¿La IA amenaza nuestros trabajos en diversos campos?


La computadora más potente en la actualidad La Sunway Taihuligth tiene 93 petaFLOPS, poco a poco nos vamos acercando a la velocidad de procesamiento del cerebro humano.

¿Qué sucede cuando nuestras computadoras se vuelven más inteligentes que nosotros?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario