¿De qué forma evolucionan las IA?, muchas de las inteligencias artificiales desarrolladas hoy en día cuentan con algoritmos que evolucionan en muy poco tiempo, un claro ejemplo son los algoritmos genéticos programados para aprender a hacer algo que les digas; a éste por ejemplo se le programó de tal forma que tocar la bola le produjese dolor por lo que poco a poco intenta evitarla, en cada generación la IA aprende algo y va adquiriendo conocimientos, cada vez es más ágil hasta que finalmente aprende lo que es saltar, sigue siendo torpe pero tras muchas más generaciones aprende a saltar sin tocar la bola, ha aprendido esto gracias a que es... inteligente.
Este también es muy interesante, en este caso se le da más recompensa como más rápido avance y para lograrlo es capaz de desarrollar tejidos especializados para hacer las funciones necesarias para andar, tejido elástico, tejido rígido, músculos...tejidos... como si fuera un ser vivo...
Hay algunos programas que te permiten crear tu propio algoritmo genético diseñado por ti, como este por ejemplo (el cuál te dejaré un link para que lo descargues), en éste mediante puntos y rayas puedes crear los huesos y músculos del que será tu algoritmo genético, puedes diseñarlo como tú quieras, y puedes incluso decirle qué quieres que aprenda; como en este caso que está aprendiendo a correr, una vez que lo construyas puedes darle vida, empezará siendo torpe y habrá más de uno pero sólo el más eficiente pasará a la siguiente generación, y una tras otra acabarán siendo lo mejor que se podría ser con esa forma, han aprendido a andar, han aprendido en segundos lo que los humanos tardamos... años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario